lunes, 8 de septiembre de 2014

Tarta de obleas

La primera vez que oí hablar de ellas fue gracias al blog de La cocina de Morenisa y menudas tartas tiene allí...no dejéis de verlas!!!

La mía no es tan espectacular pero es una receta fácil de hacer que no necesita horno y eso en época de calor se agradece. La clásica es la rellena con nocilla (o con nutella si os gusta más) pero en esta ocasión yo me decanté por preparar la versión con flan.



Ingredientes:

Un paquete de obleas (o pan de Ángel)
1 sobre de flan royal
2 cucharadas soperas de maicena
750 ml. de leche
200 gr. de chocolate fondant
1 cucharada sopera de ron (yo no la puse, era para comer también niños)
70 gr. de mantequilla

Preparación:

Separamos un vaso de leche fría donde deshacemos el sobre de flan y la maicena. Reservamos.

En un cazo ponemos el resto de la leche, el chocolate troceado y el ron.
Vamos al fuego y removemos hasta que hierva, añadimos el preparado del flan que teníamos reservado y removemos hasta que vuelva a hervir. Retiramos.
Añadimos la mantequilla y removemos bien hasta que se haya integrado totalmente.

Para montar la tarta yo lo hice de manera diferente a Isabel, ella ponía las obleas en un molde desmontable y yo las puse directamente sobre el plato donde iba a servir. La próxima vez lo probaré a su manera.
Poner una oblea y añadir 3 o 4 cucharadas de la mezcla de flan chocolateado. Extender bien por toda la oblea y colocar otra oblea. Repetimos el proceso hasta acabar con las obleas y el chocolate. Eso sí, la última capa tiene que ser de chocolate.
Reservar en el frigorífico unas 24 horas para que el flan chocolateado cuaje.
Luego podemos hacerle alguna decoración o servirlo directamente.

Ya me contareis que tal.


sábado, 6 de septiembre de 2014

Tarta Kung Fu Panda

El 31 de agosto mi minichef Aitor cumplía tres añitos...cómo pasa el tiempo de rápido!!! Aún me acuerdo de la primera vez que pude cogerlo en brazos, lo feliz que me sentí y ahora está a puntito de empezar el cole...mi pequeñín se hace mayor...

Como cada año intento hacerle una tarta de algún dibujo que le haga ilusión y este año le tocó el turno a PO, el oso panda protagonista de la peli y serie de dibujos Kung Fu Panda...a mi hijo le encanta la canción de los dibujos y tengo que dejar lo que este haciendo para cantarla y bailarla con él a pleno grito.


La receta un clásico, un bizcocho de yogur... Fácil de hacer y que siempre gusta a todo el mundo, sobre todo a los niños.

Ingredientes:
Un bizcocho de yogur
Dos galletas
Chocolate nestlé postres blanco y negro

Preparación:
Una vez frío el bizcocho de yogur nos preparamos para la decoración.
Fundimos el chocolate blanco en el microondas de 30 segundo en 30 segundos hasta que este deshecho. Hacemos la misma operación con el chocolate negro.
Cubrimos el bizcocho con el chocolate blanco y lo llevamos unos minutos a la nevera para que endurezca un poco y podamos hacer los detalles con el choco negro.
Ponemos el negro en una manga con una boquilla y hacemos los ojos, la nariz y la boca y le damos el toque final con unos sprinkles circulares verdes para el iris de los ojos.

Espero que os haya gustado



lunes, 28 de julio de 2014

Banana Boston Cream Cake

Hola a tod@s!!!
Vuelvo a la cocina con un postre... como no... si hay que pasar calor con el horno encendido que sea para pecar, no???
Banana Boston Cream Cake... ¿¿¿Pero esto qué es???
Eso fue lo primero que pensé cuando me enteré de que era la receta que tenía que preparar para el reto del Torneo Duelo de Ases organizado por el blog de Goyo I Cake 4 U. Al otro lado de los fogones para el reto está Raquel del blog Reich Sweet, una rival que va a ser muy difícil de derrotar porque hace verdaderas maravillas.
Pues nada... a buscar se ha dicho... menos mal que existe internet y gente fantástica que comparte las recetas. Allí descubrí que se trataba de una tarta de bizcocho de plátano relleno de crema pastelera y cubierto de chocolate.... hummmm.... ya se me hacía la boca agua y aún ni había empezado a cocinarla. 
La mayoría que encontraba eran recetas en inglés y siento confesarlo pero yo de idiomas nada de nada monada... menos mal que existen los traductores jejeje
La receta que elegí fue del blog Andy´s Kitchen Corner que a su vez ella sacó del libro Home Sweet Home. 
La tarta a pesar de su gran nombre no puede ser más fácil y con ingredientes que solemos tener todos en casa, sobre todo si nos dedicamos a preparar cakes americanas... Según parece es todo un clásico y no hay pastelería que se precie en la que no podamos degustar un trocito de esta ricura... Vamos al lío, delantales puestos!!!



INGREDIENTES

Para el bizcocho
100 gr. de mantequilla sin sal en pomada
150 gr. de azúcar en polvo
2 huevos grandes
1 banana o plátano hecho puré
125 gr. de crema agria
1 cucharadita de extracto de vainilla
300 gr. de harina de trigo
1/2 cucharadita de sal
3/4 de cucharadita de levadura
1 cucharadita de bicarbonato de sodio

Para la crema
250 ml. de leche entera
3 yemas de huevo
50 gr. de azúcar en polvo
15 gr. de harina
15 gr. de harina de maíz 
1 cucharadita de extracto de vainilla

Para el ganache
300 gr. de chocolate negro
300 ml. de nata

PREPARACION

Del bizcocho
Precalentamos el horno a 170º. Engrasamos un molde de 20 cm. con spray antiadherente (o a la vieja usanza con mantequilla y harina).
En la batidora, meclamos la mantequilla y el azúcar hasta que esté suave y esponjosa y añadimos de uno en uno los huevos hasta que estén bien integrados.
Aparte mezclamos el puré de banana con la crema agria y el extracto de vainilla.
En un bol tamizamos la harina, la sal, la levadura y el bicarbonato. Reservar.
A velocidad media, añadimos la mezcla de banana, crema agria y vainilla a la mantequilla con azúcar y batir bien hasta que todos los ingredientes estén bien ligados. Agregar los ingredientes secos que teníamos reservados y mezclar hasta obtener una masa suave.
Vertemos en el molde y lo metemos en el horno unos 30-35 minutos o hasta que esté dorado y al pinchar con un palillo éste salga limpio.
Sacar del horno y dejar enfríar complemente sobre una rejilla.

De la crema
En una olla ponemos la leche y el extracto de vainilla a hervir.
Mientras en un bol mezclamos las yemas de huevo con el azúcar, la harina y la maicena hasta hacer una pasta.
Una vez la leche hierva, retiramos del fuego y añadimos poco a poco la pasta y batimos hasta que esté todo bien incorporado.
Volvemos a poner la olla al fuego medio y removemos constantemente hasta que se forme una crema espesa (entre unos 5-10 minutos). Ojo, no dejéis de batir o saldrá una crema con grumos o en el peor de los casos se os quemará!!
Una vez espesa, ponemos la crema en un bol y tapamos con papel film para que se forme una costra.

Del ganache
Echamos la nata en una olla y llevar a ebullición.
Mientras, partimos el chocolate en trozos pequeños y reservamos en un bol.
Una vez la nata esté hirviendo, la vertemos sobre el chocolate y esperamos un par de minutos.
Pasado el tiempo, mezclamos para deshacer bien todo el chocolate.

MONTAJE DEL BANANA BOSTON CREAM CAKE

Con ayuda de una lira, cortar el bizcocho por la mitad.
Colocar una de las partes sobre el soporte o plato donde vayamos a servir la tarta y repartir la crema sobre ella asegurándonos de que todo el bizcocho queda bien cubierto. Cubrimos la crema con la otra mitad del bizcocho.
Envolvemos el pastel con papel film y lo metemos en la nevera una media hora.
Pasado ese tiempo, retirar el film y verter sobre el bizcocho el ganache de chocolate hasta que el pastel quede cubierto. La gracia es que el pastel tenga como diríamos aquí, chorreones... no tiene que quedar perfecto. Y listo... ahora sólo hace falta un cuchillo, unos platos y tenedores y ganas de disfrutar de un rico pastel...

   
  
   
Siento no tener foto del corte pero que es aproveche la ocasión y la preparé para el cumpleaños de mi marido y claro, con niños en la mesa es complicado hacer una foto decente cuando hay cinco pares de manos reclamando su trozo... sin contar con algún que otro adulto jejeje....

Contadme si os ha gustado y ya de paso, si os ha gustado, darme un me gusta en la página de facebook de I Cake 4 U para pasar a la siguiente ronda del torneo.

YO PARTICIPO EN EL TORNEO DUELO DE ASES DEL BLOG I CAKE 4 U

jueves, 19 de junio de 2014

Premio al mejor Blog amigo

Hola a todos!!!!Sigo viva!!!!
Siento la desaparición pero estoy alejadilla de hornos y fogones por una temporadilla...¿la razón?
La llegada de mi nueva minichef que nació día 1 de mayo y ahora mi prioridad es ella y su hermano. Eso sí, intento seguir vuestras cocinas...es lo bueno que tiene dar el pecho a una tragona jajaja

Pero no podía dejar pasar el super honor que me dió el blog Los dulces de Nieves al concederme un premio....si,si...como lo leéis...el premio al mejor blog amigo. Mil gracias de nuevo Nieves, no sabes la ilusión que me hizo.



Pero para recibirlo debo contestar a una pregunta ¿Qué es para mí la amistad? Pues son unas personas con las que puedes contar siempre, aunque no hables con ellas todos los días y en mi caso, casi como de la familia... porque los amigos verdaderos, como sabemos todos, son pocos pero eso si, buenos, buenos... así que aprovecho la ocasión para decirles que las quiero mucho mucho... jo, cómo se me pegan las cosas de mi minichef grande jajajaja

Y además tengo el honor de poder conceder este premio a otros 10 blogs amigos así que ahí va y espero que les haga la misma ilusión que me hizo a mi

Núria de http://escribiendoconazucar.blogspot.com.es/
Bárbara de http://comer-de-todo.blogspot.com.es/
Isabel de http://morenisa.blogspot.com.es/
Elena de http://nubesdeazucaryalgodon.blogspot.com.es/
Jessica de http://www.decogalletas.com/
Esmeralda de http://recelandia.blogspot.mx/
Ana de http://anaazucarada.blogspot.com.es/
Penny de http://elrincondelamariposa.blogspot.com.es/
Elena http://chocolatepimienta.blogspot.com.es/
Iñaki de http://www.jaleoenlacocina.com/

No olvidéis que si queréis usar el logo del premio teneis que enlazar esta dirección

lunes, 14 de abril de 2014

Bizcocho de chocolate al vino tinto

O lo que es lo mismo... Bizcocho Minichef... porque es el único bizcocho que le he hecho que se ha comido y eso que no me salió como tocaba... en fin, habrá que seguir intentándolo... y si consigo que él se lo coma es muchísimo porque no me ha salido un niño fácil con la comida... así que tomar nota como comodín de fiestas infantiles porque está muy rico y no se nota mucho el vino



Este es el bizcocho que últimamente mi hermana mayor y mi super sobrina suelen hacer para las celebraciones familiares y a mi hijo le encantó así que le pedí la receta. 
Esta sacada de un libro para la thermomix pero no apunte el nombre pero la receta es de Gloria Fernández Rodelgo. Yo no tengo la maquinita en cuestión pero no creo que importe para que la podáis intentar. 
Os pongo la receta tal cual y luego hacer como yo... a la manera tradicional... yo creo que mi fallo fue poco batido (minichef no consintió más jajajaja) y que en vez de cacao en polvo tipo colacao usé cacao puro... la próxima vez lo haré tal cual.

Ingredientes:
4 huevos
200 gr. de azúcar
200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr. de cacao en polvo (tipo Cola Cao)
110 gr. de vino tinto
200 gr. de harina de repostería
1 sobre de levadura química
Azúcar glass para espolvorear

Preparación:
1. Precalentar el horno a 180º
2. Vierta los huevos y el azúcar en el vaso y programe 2 minutos, velocidad 2.
3. Incorpore la mantequilla y programe 1 minuto, 37º, velocidad 3.
4.Añada el cacao y el vino y programe 15 segundos, velocidad 3.
5.Agregue la harina de repostería y la levadura y programe 15 segundos, velocidad 3. Terminar de envolver con la espátula.
6. Vierta la mezcla en un molde redondo de 22 cm. de diámetro aprox., previamente untado con mantequilla y ligeramente espolvoreado con harina.
7. Introduzca el bizcocho en el horno durante 35-40 minutos.
8. Sírvase frío espolvoreado con azúcar glass.

Yo creo que se puede adaptar perfectamente a método tradicional... ya os contaré mis nuevos intentos.

Con este bizcocho quiero celebrar también el segundo año de mi pequeño blog (los cumplió ayer día 13/04) que aunque no es para nada espectacular esta hecho con mucho cariño y gracias al cual he conocido gente estupenda gracias a los blogs, aigs, etc. Así que gracias por estos dos añitos y sobre todo a mis seguidores, no sabéis la ilusión que me hace teneros y saber que hay alguien al otro lado de la pantalla. 
Mil besos

PD: Por cierto, en nada llegará mi niña así que no sé cuando será la próxima entrada pero no dudéis que seguiré pendiente de vuestras cocinas :)

martes, 4 de marzo de 2014

Flan de coco

Hola a tod@s!!!
Sigo por aquí, no me he olvidado de vosotros eh??? Hoy os traigo unos flanes para los amantes del coco como yo... me encanta!!! Se los vi a Erica del blog Atelier de tartas y me imprimí la receta porque sabía que pronto estarían en mi nevera (jijiji) Por cierto si no conocéis el blog no lo dejéis escapar porque no tiene desperdicio y además para los que viven en Mallorca es un sitio genial para encargar mesas dulces para vuestros eventos más especiales porque la verdad es que son una verdadera monería... ya le gustaría a una servidora algún día prepararlas así de chulas.

Bueno pero a lo que vamos que pasa una mosca y me voy... con esta receta también inauguro una nueva etiqueta de postres sin gluten para todos aquellos que no lo toleran y es que me parece importante que toda la gente que tiene alguna intolerancia alimentaria o del tipo que sea también pueda disfrutar de algo rico. Yo fui diabética gestacional y desde entonces mi respeto hacia todas las personas que la sufren día a día aumento un mil por mil. Así que dedicado este post a todos ellos :)



Ingredientes:
- 1 litro de leche
- 1 lata de leche de coco
- 100 gr. de coco rallado
- 8 cucharadas soperas de maicena
- 8 cucharadas soperas de azúcar

Preparación:
Separamos un vaso de leche donde disolveremos la maicena y el resto de los ingredientes los ponemos en un cazo. Añadir la maicena. 
Llevar a fuego alto al principio y sin dejar de remover, cocer hasta el punto de ebullición hasta lograr una consistencia espesa.
Apartar del fuego y repartir en flaneras individuales (yo usé desechables porque iba a llevar a casa de mi madre) y dejar enfriar en la nevera unas dos horas (yo antes de meterlos en la nevera dejé que se enfriaran un poco fuera).
A la hora de servir le añadí sirope de chocolate y unas bolitas de tres chocolates aunque si lo preferís también poner añadirle mermelada de arándanos como en la receta original de Erica.
Espero que os guste, ya me contareis que tal. Besos!!!

martes, 4 de febrero de 2014

Cupcakes de fresa y Minicupcakes de caramelo

Hola a tod@s!!!

Lo primero ¡¡¡Feliz Año!!!... lo siento, os he tenido un poquito abandonados... pero aunque no escriba por aquí sigo vuestras publicaciones a diario... sólo que no estoy muy cocinitas últimamente por mi próxima minichef que ya sabemos que es una NIÑA!!! Estamos muy contentos, ya tenemos la parejita y yo espero poder trastear mucho con los dos en la cocina... quién sabe... a lo mejor alguno acaba en la millonésima edición de máster chef junior, jejejeje

Como os imaginareis os traigo una receta que tenía pendiente de publicar y que formó parte de la mesa dulce que hice para la boda de mis amigos Mari&Javi.
Son unos cupcakes de fresa y unos minicupcakes que iban a ser de coco pero tuvimos un "Houston.... tenemos un problema" y acabaron siendo de caramelo. Cosas que pasan no???

Hummm... ¿quién quiere uno?

Para la receta de los cupcakes utilicé mi clásico bizcocho de yogur el cual gusta a todo el mundo y no es demasiado "compacto"... he probado otras recetas y me parecen muy densos pero seguiré buscando la receta perfecta. 
A la masa de los cupcakes de fresa les añadí cacao en polvo para hacerlos de chocolate.
Y en los minicupcakes de caramelo sólo cambié la ralladura de limón por unas cucharaditas de esencia de vainilla.

Los horneé la tarde antes de la boda para no tener tanto jaleo y se enfriarán bien.
Llegó el momento de la decoración... ¿Qué buttercream uso? Pues la elegida fue una de Alma de Objetivo: Cupcake Perfecto. Os dejo el enlace de su blog para que veáis los ingredientes y la forma de preparar su buttercream de vainilla.

A los cupcakes de fresa le eché varias cucharaditas de pasta de fresa Home Chef y a los minicupcakes unas gotas de esencia de caramelo Lorain hasta que de sabor os guste (os había contado que iban a ser de coco pero como tenía la pasta de coco Home Chef abierta en la nevera estaba cual piedra y tuve que calentarla y al juntarla con la buttercream se estropeó y ni kichita pudo salvarla... ya sabéis lo que dicen, de los errores se aprende pero menudo día escogí para aprender).
Luego cada buttercream a su respectiva manga con boquilla y a decorar. La decoración es muy mejorable, lo sé, pero entre los nervios, con minichef en casa llamando a mamá todo el rato y demás, no me quejo.

Lo mejor es que a los novios les gustaron y al resto de los invitados se ve que también porque no quedo ninguno. Y eso es la mejor recompensa...